jueves, 5 de diciembre de 2019

Declaración del IVA



Calendario Tributario


El Calendario Tributario permite a la ciudadanía conocer las fechas de vencimiento para la declaración y/o pago de impuestos facilitando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
INDICACIONES:
  • En la sección Calendario de impuestos elija la fecha que desea consultar de manera general o en la sección Personalice su calendario realice su búsqueda por tipo de contribuyente, obligación tributaria, año y mes.
  • En la parte inferior de la pantalla visualice el Resultado de la búsqueda dando clic en las opciones desplegables denominadas Obligaciones Generales y Obligaciones Específicas

Procedimiento para declarar

Para realizar  las declaraciones por Internet, realice los siguientes pasos:
1) Obtenga la clave de usuario para el uso de los servicios en línea por medio de la entrega del Acuerdo de Responsabilidad y Uso de Medios Electrónicos en cualquier centro de atención de la Administración Tributaria.
2) Descargue el programa DIMM formularios.
3) Elabore la declaración requerida en el programa DIMM formularios.
4) Envíe la declaración por el canal SRI en Línea.
5) Seleccione  la forma de pago que desea utilizar.

¿Que es y para qué sirve? Declaraciones del SRI

El SRI ha puesto a disposición de los contribuyentes la posibilidad de realizar y enviar las declaraciones de impuestos por medio del Internet. La ventaja de utilizar este medio para cumplir con las obligaciones tributarias, es que el sistema se encuentra disponible las 24 horas del día los 365 días del año y las declaraciones enviadas se las puede consultar por este mismo medio.
Adicional mente, la declaración podrá ser realizada desde el primer día del mes y el pago se lo podrá hacer hasta la fecha del vencimiento, eliminando los problemas de digitación de las declaraciones hechas en papel.
Valores sugeridos

Se realiza el cálculo de los siguientes campos y se los entrega como valores sugeridos:

  • Crédito tributario aplicable en este período (de acuerdo al factor de proporcionalidad o a su contabilidad). 
  • Saldo crédito tributario para el próximo mes por adquisiciones e importaciones. 
  • Saldo crédito tributario para el próximo mes por retenciones en la fuente de IVA que le ha sido efectuado. 
  • Saldo crédito tributario para el próximo mes por compensación de IVA por ventas efectuadas en zonas afectadas - Ley de Solidaridad.
Entrega de información del período anterior 

La herramienta prellena la información de la declaración del período anterior en los siguientes campos:


  • Impuesto a liquidar del mes anterior 
  • Saldo crédito tributario del mes anterior, por adquisiciones e importaciones
  • Saldo crédito tributario del mes anterior por retenciones en la fuente de IVA que le han sido efectuadas
  • Saldo crédito tributario del mes anterior por compensación de IVA por ventas efectuadas con medio electrónico
  • Saldo crédito tributario del mes anterior por compensación de IVA por ventas efectuadas en zonas afectadas 

NORMAS GENERALES

Concepto de renta.- 

Para efectos de este impuesto se considera renta:

1.­ Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito o a título oneroso provenientes del trabajo, del capital o de ambas fuentes, consistentes en dinero, especies o servicios; y,

2.Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales domiciliadas en el país o por sociedades nacionales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98 de esta Ley. Nota: Por medio de la fe de erratas publicada en el Registro Oficial , se modificó el texto de este artículo.

Art. 3.- Sujeto activo.- El sujeto activo de este impuesto es el Estado. Lo administrará a través del Servicio de Rentas Interna
Art. 4.- Sujetos pasivos.-
Son sujetos pasivos del impuesto a la renta las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, que obtengan ingresos gravados de conformidad con las disposiciones de esta Ley. Los sujetos pasivos obligados a llevar contabilidad, pagarán el impuesto a la renta en base de los resultados que arroje la misma.

Facultades de la Administración Tributaria

La Administración Tributaria tiene cuatro facultades, las cuales son enumeradas y explicadas desde el artículo 67 hasta el artículo 71 del Código Tributario​:
  1. Determinadora
  2. Resolución de Reclamos y Recursos del sujeto pasivo
  3. Sancionadora
  4. Recaudadora
Facultad determinadora.- tiene por objeto establecer el hecho generador, el sujeto obligado, la base imponible y la cuantía del tributo.
Facultad resolutiva.- las autoridades determinadas por ley, están en la obligación a realizar las contestaciones pertinentes a las consultas, peticiones o reclamos que hayan sido realizadas por los contribuyentes en los plazos correspondientes.
Facultad sancionadora.- se impondrá las respectivas sanciones por medio de las resoluciones emitidas por la autoridad competente en los casos y en la medida previstas en la ley.
Facultad recaudadora.- existen dos formas para recaudar los tributos:
  • Por medio de los agentes de retención, y
  • Por medio de los sistemas o formas que la ley establezca para cada tributo.

Funciones del SRI

  1. Ejecutar la política tributaria aprobada por el Presidente de la República;
  2. Efectuar la determinación, recaudación y control de los tributos internos del Estado y de aquellos cuya administración no esté expresamente asignada por Ley a otra autoridad;
  3. Preparar estudios respecto de reformas a la legislación tributaria;
  4. Conocer y resolver las peticiones, reclamos, recursos y absolver las consultas que se propongan, de conformidad con la Ley;
  5. Emitir y anular títulos de crédito, notas de crédito y órdenes de cobro;
  6. Imponer sanciones de conformidad con la Ley;
  7. Establecer y mantener el sistema estadístico tributario nacional;
  8. Efectuar la cesión a título oneroso, de la cartera de títulos de crédito en forma total o parcial, previa autorización del Directorio y con sujeción a la Ley;
  9. Solicitar a los contribuyentes o a quien los represente cualquier tipo de documentación o información vinculada con la determinación de sus obligaciones tributarias o de terceros, así como para la verificación de actos de determinación tributaria, conforme con la Ley; y,
  10. Las demás que le asignen las leyes.

Objetivos Estratégicos







Misión

Gestionar la política tributaria, en el marco de los principios constitucionales, asegurando la suficiencia recaudatoria destinada al fomento de la cohesión social.

Visión

Ser al 2019, una institución reconocida por su alto grado de innovación y calidad de servicios dirigidos a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento tributario con el fin de mejorar la contribución tributaria y reducir la evasión y elusión fiscal.


Servicios de Rentas Internas SRI
El Servicio de Rentas Internas nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria. Desde su creación se ha destacado por ser una institución independiente en la definición de políticas y estrategias de gestión que  han permitido que se maneje con equilibrio, transparencia y firmeza en la toma de decisiones, aplicando de manera transparente tanto sus políticas como la legislación tributaria.


Servicios disponibles

Según (SRI, 2018) Servicio de Rentas Internas pone a su disposición varios servicios en línea disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del portal transaccional SRI en Línea.
Aquí le presentamos la lista de servicios ordenados alfabéticamente a los que puede acceder a través de este canal.


Declaración del IVA